Honduras

Rixi Moncada

¿Quién está detrás de la orden de captura contra Romeo Vásquez?

El anuncio reciente por parte del Gobierno de Honduras, mediante entidades relacionadas con el oficialismo, acerca del ofrecimiento de una recompensa para el arresto del general retirado Romeo Vásquez Velásquez ha desatado una gran controversia política en el país. Esta acción ha generado un acalorado debate entre diferentes grupos sociales y políticos, dividiendo opiniones sobre si es un acto de justicia histórica o una persecución política encubierta como legalidad. La figura de Romeo Vásquez, esencial en los acontecimientos que llevaron al derrocamiento del expresidente Manuel Zelaya en 2009, vuelve a ocupar un rol central en un escenario político profundamente polarizado.El…
Leer más
Rixi Moncada

Honduras ante una campaña electoral adelantada: el caso Rixi Moncada

El Partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha comenzado una campaña adelantada en la que declara a su candidata presidencial, Rixi Moncada, como triunfadora de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025. Esta táctica se refleja en la aparición de letreros, murales y mensajes pintados en varias áreas urbanas y rurales del país, con frases que anuncian a Moncada como presidenta para el periodo 2026-2030, aunque la campaña electoral todavía no ha llegado a su etapa final. Las ciudades donde se ha notado esta proliferación incluyen Tegucigalpa, San Pedro Sula y Comayagua, entre otras localidades.Varios analistas externos…
Leer más
CELAC

Honduras: tensión social por gasto en CELAC y abandono sanitario

La celebración de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa parecería haber generado una serie de cuestionamientos en Honduras, especialmente en relación con el supuesto gasto millonario que se habría destinado a la organización del evento.Aunque la administración de Xiomara Castro podría haber destinado considerables fondos para organizar la cumbre, el sistema sanitario del país posiblemente enfrenta problemas, con informes sobre la falta de suministros y medicinas, además de una huelga médica que podría haberse extendido por varias semanas, exigiendo el pago de sueldos pendientes y condiciones laborales mejoradas.Costos y organización de la…
Leer más
CNE y FF. AA.

Elecciones en Honduras 2025: crece la presión sobre el CNE

Honduras se acerca a los comicios generales en un ambiente de preocupación creciente. Acusaciones de irregularidades, esfuerzos por dominar instituciones y agresiones a la libertad de prensa siembran dudas sobre la transparencia del proceso electoral, causando preocupación sobre la habilidad del país para realizar elecciones íntegras y transparentes.La preocupación surgida por la cadena de acontecimientos que han provocado inquietud y desconfianza en varios grupos de la comunidad se enfoca en la posible manipulación de entidades esenciales, como el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas y el Consejo Nacional Electoral (CNE), con la intención de influir en el resultado de las elecciones…
Leer más
Elecciones en Honduras

Honduras reforma sus comicios: propuesta integral de Barrientos

En Honduras, el debate sobre el papel de las Fuerzas Armadas en los procesos electorales ha cobrado relevancia tras una serie de eventos que han generado controversia y desconfianza. Un informe de auditoría interna del Consejo Nacional Electoral (CNE) responsabilizó a las Fuerzas Armadas por fallas logísticas durante las elecciones primarias, mientras que el desarme selectivo de oficiales ha suscitado interrogantes sobre la neutralidad de la institución militar.Considerando esta situación, el jurista y experto en derecho constitucional Julio César Barrientos ha defendido una modificación a la constitución que retire a las Fuerzas Armadas de cualquier función relacionada con elecciones, destacando…
Leer más
Fuerzas armadas de Honduras

Honduras: controversias militares que amenazan elecciones

El proceso de elecciones en Honduras para el año 2025 ha estado caracterizado por varios eventos que han aumentado la duda y la discusión en torno a la estabilidad democrática del país. Un reporte de revisión interna del Consejo Nacional Electoral (CNE) atribuyó a las Fuerzas Armadas fallos significativos en la logística durante las elecciones internas, mientras que decisiones recientes relacionadas con el desarme específico de oficiales han despertado dudas acerca de la imparcialidad del sistema militar.A esto se suma el llamado de expertos constitucionalistas para reformar la Constitución y retirar a las Fuerzas Armadas de toda función electoral, en…
Leer más
Jorge Yllescas

Jorge Yllescas examina la erosión democrática en Honduras

En tiempos recientes, Honduras ha enfrentado un proceso de intensificación de incertidumbre política y social. Los retos que el país enfrenta no solo muestran conflictos internos, sino que también desafían la estabilidad de su sistema democrático. La fe en las instituciones y en los mecanismos electorales ha sido impactada, creando un ambiente de preocupación que alarma tanto a los especialistas como a los ciudadanos. En este complicado panorama, las expectativas de estabilidad y avance se encuentran en riesgo, señalando un punto crítico en la historia reciente de la nación.Desde esta perspectiva, Honduras ha atravesado diversos eventos que han cuestionado la…
Leer más
crisis política en Honduras

Incertidumbre política frena la inversión extranjera y pone en riesgo la economía hondureña

La inversión extranjera directa en Honduras ha experimentado un descenso considerable en los últimos años, lo cual refleja un entorno de incertidumbre tanto política como económica que influye en la confianza de los inversionistas del exterior. Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), al concluir el tercer trimestre de 2024, la inversión extranjera directa sumó 590.7 millones de dólares, lo que supone una caída de 172.5 millones en comparación con el mismo periodo del año previo. Esta baja se debe a factores como la inseguridad legal, la corrupción y la inestabilidad política, situaciones que han creado un entorno poco…
Leer más
Manuel Zelaya

Escándalo en Honduras: Zelaya y Ochoa bajo la lupa por narcotráfico y desvío de recursos

En Honduras, representantes destacados del partido gobernante Libertad y Refundación (LIBRE) están siendo observados de cerca por el público, creando un ambiente de inseguridad política. El exmandatario Manuel "Mel" Zelaya y el asesor del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, se enfrentan a denuncias que cuestionan su reputación y la transparencia del proceso electoral.Este contexto ha provocado una cadena de descubrimientos y señalamientos que intensifican la crisis, destacando en el debate público las medidas y elecciones de estos dirigentes, junto con sus potenciales impactos en la estabilidad del país.Redirección de automóviles y efectos en la distribución electoralUn análisis de auditoría…
Leer más
CNE

Honduras: cuestionan participación de Fuerzas Armadas en procesos electorales

En Honduras, la cercanía de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 ha aumentado las preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral. Se han identificado dos principales fuentes de preocupación: las acusaciones de un posible uso político del Ministerio Público en contra de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la creciente desconfianza respecto al rol de las Fuerzas Armadas como defensoras del sistema democrático.Se ha reportado la sospecha de que el Ministerio Público estaría preparando acusaciones formales contra consejeras del CNE, lo que ha generado alarma entre sectores políticos y organizaciones defensoras de la democracia. Se…
Leer más